domingo, 3 de junio de 2012

Inventan pistola que inyecta medicamentos sin utilizar aguja


Inventan pistola que inyecta medicamentos sin utilizar aguja

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron un dispositivo que permite inyectar medicamentos a través de la piel sin la necesidad de utilizar una aguja hipodérmica.
MIT
Inventan pistola que inyecta medicamentos sin utilizar aguja
 
El dispositivo con forma de pistola introduce el medicamento a través de un disparo de chorro a alta presión a través de la piel cuya cantidad de sustancia puede ser elegida de acuerdo a la dosis deseada a una profundidad deseada.

"Los investigadores creen que la tecnología, entre otros beneficios, podría ayudar a reducir las lesiones por los pinchazos de las agujas," indicó el comunicado del MIT. "Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades estiman que los cuidadores de la salud empleados en hospitales estadounidenses se lastiman a sí mismos con las agujas unas 385 mil ocasiones al año."

La pistola también animaría a pacientes que se auto administran dosis de algunos medicamentos a perder el temor a las agujas, por ejemplo la insulina.
"Por ejemplo, los parches de nicotina liberan lentamente la droga a través de la piel, pero sólo se trata de moléculas lo suficientemente pequeñas como para traspasar los poros de la piel limitando el tipo de medicina que puede ser aplicada," agregó el reporte publicado n el diario de Física e Ingeniería Médicas.

La pistola funciona gracias a un sistema de inyección a chorro que está construido en base a un mecanismo denominado transmisor de fuerza Lorentz, que consta de un pequeño magneto que se encuentra rodeado por una bobina de alambre conectado a un pistón dentro de una ampolla de medicamento.

"Cuando se le aplica corriente eléctrica, este interactúa con el campo magnético para producir una fuerza que empuja al pistón hacia el frente lanzando el medicamento a alta presión y velocidad, casi equivalente a la velocidad del sonido a través del aire, que sale a través de un orificio del mismo tamaño que el que se encuentra en el apéndice con el que un mosquito "pica" a las personas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario