viernes, 4 de mayo de 2012

Pulseras para no perder a ningún niño en las playas de Castro Urdiales



ELDIARIOMONTAÑES.ES
DYA introduce mejoras en su servicio de socorrismo con las instalación de espacios "cardioprotegidos" que disponen de desfibriladores

El objetivo es que ningún niño se pierda, y en la playa todos los años hay algún pequeño que da un susto a sus padres y pone en jaque a los socorristas. Para evitar esto, la empresa DYA de Castro Urdiales tiene una solución en forma de pulsera. Unas tiras de goma que incluyen una zona para rellenar con los datos de contacto de los adultos al cargo del niño. Llos datos quedan a su vez registrados en los puestos de DYA, lo que permitirá en caso de extravío contactar con los familiares a través de la central para que puedan recogerle en el puesto de socorro con la mayor inmediatez posible.

DYA de Castro ha sido adjudicataria del servicio de salvamento y vigilancia de las playas del municipio para los próximos dos años. No es la única novedad que introduce este año. También tiene prevista la instalación de espacios cardioprotegidos. Unas zonas dotadas con desfibriladores semiautomáticos o automáticos.

Ésta es una medida que comienza a implantarse en zonas de gran afluencia de público y que ya Castro tiene instalados en sus polideportivos. Estos equipos permitirán la asistencia en casos de parada cardio respiratoria.

Se instalarán en playas como Brazomar y Oriñón. El presidente de DYA Cantabria, Rafael Gómez, explicó que esta medida “podrá suponer un plus a la hora de atraer turismo a Castro Urdialers ya que aporta un grado de seguridad, siendo escasas las playas de España que cuentan con estos equipos”.

Mayor operatividad

Otros suplementos que ofrece DYA respecto a los mínimos estipulados en el pliego de condiciones del concurso, son la mejora de medios materiales, como las embarcaciones del servicio, según resalta la propia empresa. Las embarcaciones tiene mayor eslora y están dotadas de características superiores, lo que permitirá ampliar el servicio a otros puntos del municipio o acceder a zonas de acantilados, así como la prestación de la atención a través de Emergencias Castro fuera de las horas del servicio. Se contará además con una ambulancia todo terreno en Oriñón

En cuanto a la cobertura de personal, se dispondrá de 16 socorristas, 2 patrones, 1 conductor, 1 técnico y una enferma, a los que se sumarán dos socorristas más los días festivos. Este operativo se pondrá en marcha entre los días 2 al 15 de junio y del 15 al 30 de septiembre, los fines de semana y festivos, mientras que la temporada de mayor actividad comprendida entre el 16 de junio y el 14 de septiembre, se amplía el servicio con una cobertura diaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario