jueves, 10 de mayo de 2012

En España mueren al año más de 600 personas por ahogamiento

Redacción/la Voz de Tenerife - Santiago del Teide - ESPAÑA

Son los datos que se desprenden del 6º Congreso Internacional de Actividades Acuáticas y Socorrismo que se está celebrando desde el jueves en Santiago del Teide.

Durante estos días más de un centenar de socorristas, bomberos, voluntarios de protección civil y personal de emergencias han aprendido de primera mano, de los mejores expertos a nivel nacional, los principios básicos y generales del salvamento y el socorrismo en cualquier espacio acuático. Playas, piscinas, instalaciones deportivas etc...

El objetivo es formar y especializar de forma profesional a los socorristas ya existentes en las islas de cara a su trabajo diario para enseñarles a activar la respuesta más eficaz a la hora de rescatar o salvar la vida de una persona ahogada.

Los talleres se están impartiendo en Playa de la Arena y Playa Chica en Puerto Santiago, y Playa de Los Guíos en Los Gigantes. Entre ellos destacan el de Rescate con embarcación y moto acuática o La Valoración primaria y secundaria en víctimas.

Además por primera vez los participantes han podido realizar un curso oficial para de socorrista de Bandera Azul impartido por el equipo del Grupo de Investigación de Actividades Acuáticas y Socorrismo de la Universidad de A Coruña (GIIAS) el más importantes de España en el estudio de las técnicas y protocolos de rescate en el medio acuático.

Con la llegada de la época estival, este tipo de Congresos se convierten en esenciales para la seguridad en las playas y piscinas de la islas.

José Palacios, director académico del evento destaca que se debe poner en valor la vida por encima de todas las cosas y que los recortes económicos no pueden afectar a una actividad como el salvamento de vidas necesitado más apoyo por parte de las instituciones. Palacios dio cifras de víctimas por agomamiento en España que alcanzan casi las 700 anuales y unas 450 mil en todo el mundo. Canarias es una de las comunidades dónde más víctimas se registran al ser el vo olumen de agua mayor que en otras comunidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario