sábado, 3 de marzo de 2012

Salva tu vida con un tatuaje


analitica.com
Los tatuajes médicos que informan si una persona padece alguna enfermedad crónica o alergia ganan popularidad

Foto: Google Usados durante mucho tiempo solo por motivos estéticos, cada vez más, los tatuajes están cumpliendo una función vital: informar a los servicios médicos de que el paciente tiene algún tipo de enfermedad crónica o alergia. Reseña: salud.latam.msn.com


En Estados Unidos, se ha observado la creciente popularidad de este tipo de mensajes en la piel, como por ejemplo 'Diabético. Tipo 2', acompañados de adornos usuales en los tatuajes, como tribales o un corazón.

Durante muchos años, las personas que tomaban este tipo de precauciones, han usado pulseras o colgantes, pero ambos tenían el inconveniente de que con el tiempo se rompen o son perdidos.

'Son especialmente prácticos para aquellos que trabajan en lugares en los que no está permitido portar colgantes', explica a BBC Mundo Barb Wagstaff, fundadora de la asociación canadiense Diabetes Advocacy. 'En esos casos los trabajadores se sienten más seguros', continúa.

Algunos tatuajes informan que el portador padece algún tipo de alergia, como a la penicilina.

Otros precisan que la persona no quiere recibir algún tipo de tratamiento como la cuestionada reanimación cardiopulmonar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario