viernes, 30 de marzo de 2012

EXPOEMER 2012 (www.avpcceuta.com)


Jornadas celebradas el pasado 24-25 Marzo 2012 en el centro de Formacion Tecnica en Emergencias FORTEM, situado a tan solo 25 minutos de San Sebastian de Los Reyes (Madrid) y ubicado en la localidad de El Casar (Guadalajara).


Las jornadas se realizaran el sabado y domingo 24 / 25 de marzo, se realizaran talleres, con la finalidad de mostraros a todos las tecnicas y los equipos usados en la emergencia.

Los talleres previstos y en los cuales todos podreis participar seran los siguientes:

Taller practico de manejo de lanzas, monitores y alta presion.

Taller de rescate vertical. Inmovilizaciones y evacuacion.

Taller tecnico practico sobre los equipos de proteccion respiratoria.

Taller sanitario tecnicas de estricacion de victimas en vehiculo.

Taller demostrativo sobre los equipos caninos de rescate. UCABMADRID

Taller sanitario atencion al paciente politraumatizado.

Taller de orientacion en espacios sin visibilidad con camaras termicas.

Taller sobre peligros del fuego confinado y riesgos de estructuras.

Taller de riesgos y tecnicas de excarcelacion, conocimiento de los equipos.

Taller sanitario estricacion en vehiculo accidentado.

Taller sanitario rescate de victimas en zonas colapsadas.

Taller presentacion del vehiculo de transmisiones de Ceuta. AVPCCEUTA

Taller especial primera intervencon dedicado a la PMSV.

Taller practico de tendido de lineas y conocimiento de material.

Taller presentacion de intervenciones realizadas por BSF.

Patrocinadores:

SOVITER.
FORTEM.
HISPAMAST.
SAFYSEGURIDAD.
BULLARD.
HAIX.
AULA DE FORMACION EXTRAHOSPITALARIA.
NAVENDI
QUICKSEALBANDAGE
Asociaciones invitadas:

UTESMAD
AVPCCEUTA
BOMBEROS SIN FRONTERAS
UCAB MADRID (Unidad Canina Bomberos)
PMSV (Plataforma para la Seguridad Vial)
CONSEMO (Conduccion Segura en Moto)

Con la Colaboracion de la Agrupacion de Voluntarios de proteccion Civil del Ayto. de Guadalajara y Chiloeches.
Sábado 24 de Marzo
10:00: Presentación e inauguración de las Jornadas ExpoEMER2012.
10:30: Inicio de actividades.

Todos los talleres empezaran de manera simultanea, cada uno tendrá distinta duración permitiendo la rotación y cambio de uno a otro. La duración prevista de los talleres será de 30 a 45 minutos, dependiendo el tipo de taller.

Horario de ponencias:

10:30 ponencia: Biomecánica de los accidentes.
10:30 ponencia: Sistema A.P.R.S. (Automatic Packet Reporting System) para Servicios de Protección Civil.***
11:30 ponencia: Tratamiento de las quemaduras.
12:30 ponencia: El fuego y los extintores.
13:30 ponencia: Apoyo Psicosocial en situaciones de emergencia.
15:30 ponencia: Futuro del TES, cualificaciones y futuro inmediato de las nuevas acreditaciones.
16:30 ponencia: Síndrome de aplastamiento.

*** Se repetira como parte del taller presentacion de la AVPCCEUTA.***

18:00: Fin de actividades.
Domingo 25 de Marzo.

10:00: Apertura e inicio de actividades.

Todos los talleres empezaran de manera simultanea, cada uno tendrá distinta duración permitiendo la rotación y cambio de uno a otro. La duración prevista de los talleres será de 30 a 45 minutos, dependiendo el tipo de taller.

Horario de ponencias:

10:00 ponencia: Biomecánica de los accidentes.
11:30 ponencia: El fuego y los extintores.
13:00 ponencia: Futuro del TES, cualificaciones y futuro inmediato de las nuevas acreditaciones.
15:30 ponencia: Síndrome de aplastamiento.
17:00: Fin de actividades.
17:20: Simulacro final con la participación de todos los sectores implicados, bomberos, sanitarios, protección civil, etc.
18:00: Fin de la jornadas y despedida

No hay comentarios:

Publicar un comentario