domingo, 22 de enero de 2012
Homenaje al fundador de la DYA
La DYA ha homenajeado hoy a su fundador, Juan Antonio Usparitza Lecumberri, fallecido en Bilbao el pasado 13 de enero a los 92 años, apelando a mantener "viva" esta asociación de ayuda en carretera.
Se ha tratado de un acto celebrado frente a la explanada del Museo Guggenheim de Bilbao, que ha contado con la presencia del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y ha reunido alrededor de cuarenta ambulancias de este servicio procedentes tanto del País Vasco como de otros lugares de España como Navarra, Cantabria, Extremadura o Lleida.
Usparitza nació el 7 de mayo de 1919 en Busturia (Bizkaia), ejerció como ginecólogo de profesión en Bilbao y fundó en 1966 la DYA (Detente y Ayuda) para dar asistencia sanitaria a las víctimas de accidentes de tráfico y posibilitar su traslado en ambulancias hasta el hospital.
Durante el acto de homenaje de hoy, una voluntaria de la DYA ha tomado la palabra para emplazar a los más jóvenes a "mantener viva" esa asociación y a seguir haciendo las cosas como su fundador les enseñó; "con entrega, seriedad, humildad, pundonor, respeto y generosidad".
Azkuna ha recordado por su parte la incansable labor de este médico, como él, que según ha recordado, "ni se jubiló ni cogía vacaciones", y también las cartas "de tres folios" que le remitía con sus quejas o peticiones.
"En cosas de circulación me ganaba, sabía mucho, era un fenómeno y conocía todos los puntos de la Villa. En la planificación general de Bilbao, le ganaba yo", ha explicado Azkuna.
El alcalde de Bilbao ha asegurado también que el "mejor recordatorio" que se le puede hacer a Usparitza es trabajar por mantener "su obra".
"El cuerpo se hace polvo, pero el espíritu queda y el espíritu de Usparitza de apoyo, de solidaridad a la gente y de mantenimiento de la DYA, ese es el que tenemos que preservar", ha afirmado Azkuna, quien también ha añadido que si esta organización no existiera "habría que inventarla" porque es un ejemplo de ayuda al prójimo "impresionante".
El homenaje, que ha comenzado con un "aurresku" de honor, ha contado con la participación de una banda de "txistularis". Al término del acto, la comitiva de ambulancias, que lucían crespones negros, ha partido hacia la localidad de Busturia donde está previsto que hoy se celebre la misa de salida por el fallecido.
La DYA está presente en la actualidad en prácticamente todas las comunidades autónomas españolas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario