martes, 29 de noviembre de 2011

Twitter y Facebook, al servicio del 112: las emergencias se suman a las redes sociales


lavozlibre- Madrid - España
La Comunidad de Madrid informará, a partir de ahora, de los cortes de tráfico tras los accidentes

Las redes sociales más populares del momento, Twitter y Facebook, se han puesto al servicio del 112. Las emergencias de la Comunidad de Madrid se suman así a la información en tiempo real online, ayudando a los ciudadanos, sobre todo, en ciertas situaciones de emergencia.

Aunque llevan un año en funcionamiento, la Comunidad de Madrid ha querido dar un empujón más a los perfiles de Twitter y Facebook del 112. A partir de ahora, los ciudadanos podrán saber en tiempo real si, debido a accidentes, hay cortes de tráfico. Un protocolo nuevo de información a la población que, sin duda, será de gran ayuda para los conductores en particular y para los ciudadanos en general ya que, además, ofrecerá alternativas.

Con más de 6.500 seguidores en Twitter, y más de un millón de visitas en Facebook, el 112 ha convertido a las redes sociales en una de sus mejores herramientas de actuación. Ahora, además, el Centro de Emergencias dará datos en tiempo real si se producen cortes tanto por carretera, como en el espacio ferroviario y aéreo en caso de catástrofe o emergencia.

La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, era la encargada de presentar este nuevo sistema que permitirá al ciudadano contar con información muy válida para sus desplazamientos. Y es que podrá saber, por ejemplo, cuántos carriles de una carretera están cortados, cuándo se van reabriendo o qué recorrido alternativo se ofrece. Además, la información de carreteras será, en todo momento, enlazada con la fuente original, en este caso la Dirección General de Tráfico (DGT).

“Este nuevo servicio forma parte del interés del Gobierno regional por seguir avanzando en informar más y mejor en materia de emergencias a los ciudadanos, así como en la atención de sus necesidades, utilizando para ello las nuevas posibilidades tecnológicas que ofrecen las redes sociales”, ha dicho Plañiol en su discurso en el que ha hecho también repaso a un año de los perfiles en Twitter y Facebook del 112.

En este tiempo, acontecimientos como la labor de ERICAM durante el terremoto de Lorca o la gestión informativa realizada el pasado invierno durante la nevada que cortó la A6 han sido narrados por los responsables de las redes sociales del 112, lo que facilitó la llegada de ayuda y las labores de coordinación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario