domingo, 1 de mayo de 2011

"Si no paras de gritar no mando la ambulancia"


informativos tele5. internacional- Reino Unido
Así respondió un operador británico de Emergencias a una madre desesperada
La hija de la mujer se desplomó tras sufrir una hemorragia cerebral
La ambulancia tardó en llegar al domicilio una hora y quince minutos
Tras operarla de urgencia y pasar varios días en estado crítico, la chica está estable

Si a la desesperación por ver a una hija desplomada en el suelo tras sufrir una hemorragia cerebral se suma la impotencia por la inacción de los servicios de emergencias el resultado es un estado mucho más que alterado. Este fue el caso de Paula Rudd, una mujer británica, que tuvo que esperar más de un hora hasta que una ambulancia llegó para asistir a su hija, de 15 años. A la tercera llamada que realizó a los servicios de Emergencia, desesperada por conseguir atención médica, la mujer tuvo que soportar a un operador que le recriminó que o paraba de gritar o no mandaría la ambulancia.

Esperó más de una hora y cuarto hasta que llegó la ambulancia. Foto: Daily Mail.
Georgina, de 15 años, tenía malestar, un fuerte dolor de cabeza y rigidez en el cuello. Su madre, Paula, una radióloga de un centro médico de Nottingham, se percató que algo no iba bien y llamó a su médico de cabecera que le recomendó que llamara a una ambulancia.

Así, la mujer llamó a los servicios de emergencia. "Me hicieron tres preguntas y me dijeron que tenía que hablar con una enfermera. Yo les dije que estaba capacitada y que necesitaba un doctor o una ambulancia".

Tras colgar, la mujer volvió con su hija que ya estaba desplomada en el suelo del baño. "Estaba echando espuma por la boca, los ojos estaban vueltos y gemía de dolor. La puse en posición de recuperación y luego llamé otra vez por teléfono", ha explicado al Daily Mail.

Después se produjeron otras dos llamadas de Paula a los servicios de emergencia que en la última comunicación le advirtieron que "o dejaba de gritar o no mandarían la ambulancia".

Tras ello y después de haber pasado más de hora y cuarto desde la primera llamada, el servicio medicalizado se personó en el domicilio y trasladó a la chica al hospital, donde tuvo que ser operada de urgencia.

Tras pasar varios días en estado crítico, la joven permanece estable en el centro médio. Ahora, la familia está a la espera de saber si la hemorragia ha causado un daño cerebral irreparable. EPF

No hay comentarios:

Publicar un comentario